domingo, 19 de marzo de 2017

Una historia muy triste

Una historia muy triste

Novia: hey bebé, feliz cumpleaños.
-novio: Gracias amor.
-novia: estaré en tu casa a las 7:30pm para celebrar tu cumple.
-novio: está bien mi amor ¿me lo prometes?
-novia: si, lo prometo. Pase lo que pase ahí estaré. Te amo mucho....
-novio: yo también te amo voy a cocinar para nuestra cena.
-novia: bebé está bien.
*la novia no llega... Pasa 1hora ... 8:30 y la chica llega*
-novio: hey amor ¿por qué tardaste tanto tiempo?
-novia: *lo abraza * lo siento.
Había mucho tráfico pero ya estoy aquí. -novio: está bien, lo importante es que ya estás aquí.
Apuesto a que tienes hambre.
*fueron a cenar comieron y hablaron.
En eso suena el teléfono del muchacho era la madre de la novia*
-la madre de la chica: (llorando) hijo, tengo algo que decirte estoy en el hospital mí hija acaba de morir.
-novio: ¿Qué? ¿De qué me está hablando?
-la madre de la chica: (llorando) ella tuvo un accidente en el coche hace 1 hora ella no lo logro.
-novio: (sacado de onda) pero su hija está conmigo .
*la novia estaba en la oscuridad sosteniendo una vela y le dice*
"Mi amor, no iba a romper mi promesa TE AMO para siempre"

El amor puede morir...el recuerdo jamás!

Las reglas de mamá

Las reglas de mamá

Una noche, Rossana, de 15 años de edad, salió con sus amigas al cine.
Su madre no estaba preocupada porque sabía que después iría a dormir a casa de su mejor amiga.
Pero hubo cambio de planes, en vez de ir al cine fueron a casa de unos amigos. La reunión estaba muy divertida, con música y bromas, pero apareció el alcohol.
"Un poco no te hará daño", le dijeron. 
Entonces vio que sus amigas empezaron a desaparecer con sus amigos en algunas recámaras.
Se puso nerviosa ya que no conocía a los muchachos de la casa y la invitaron a tomar alcohol para relajarse.
Para no sentirse ñoña aceptó, pero no sabía que había droga.
Sólo recuerda que al día siguiente amaneció en una cama y sabía que había sido abusada sexualmente.
Se sentía todavía mareada y tenía el estómago revuelto. 
Sus amigas estaban en la sala riéndose porque sabían lo que había pasado.
Al llegar a su casa fue directamente al baño a vomitar y empezó a llorar.
Estaba devastada porque había sido violada. Había roto las reglas de mamá.
Ésta es una historia real.
Hoy tiene 23 años de edad y todavía está destrozada por esa experiencia.
No puede dormir toda la noche porque tiene pavor de ser violada nuevamente.
No puede tener una relación saludable porque le da miedo que la droguen y abusen de ella. En otras palabras, está marcada de por vida porque rompió las reglas de mamá.
¿Pero cuáles eran esas reglas?
1_"Llamar a mamá cuando hay cambio de planes".
2_ "Si hay alcohol en la reunión o fiesta debes desaparecer.
Inventa cualquier excusa y llama a alguien para que te recoja". 
3_"Si te sientes incómoda por algo, sal de ahí. Que alguien vaya por ti".
4_"Nunca confíes en nadie al recibir una bebida. Ábrela tú misma".
Siempre han existido reglas de mamá. 
Me acuerdo de pequeño que esas reglas se limitaban a modales y comportamientos sociales muy simples como no subas los codos a la mesa, no comas con la boca abierta, no comas con las manos y usa el tenedor o saluda de usted a los adultos.
Hoy las reglas son para mantener la integridad y seguridad emocional de nuestros hijos.
Rossana rompió las reglas de mamá y ahora está destrozada por las consecuencias.
La mayoría de los muchachos piensa que los padres son exagerados y que no saben nada de la vida.
Pero hay reglas básicas que son esenciales para mantenerlos a salvo.
No dudemos en darles reglas y recordárselas a cada momento, no tengamos miedo de perder su amor o parecer muy estrictos. Recordemos que nuestra misión no es que los hijos nos amen sino prepararlos y cuidarlos para el camino tan difícil que enfrentarán.


CARTA DE UNA MUJER GOLPEADA POR SU ESPOSO !

CARTA DE UNA MUJER GOLPEADA POR SU ESPOSO !


Esta carta de la que escribo es para mi querido esposo, con las últimas fuerzas  que me quedan  después de tener una pequeña riña contigo. Recuerdo cuando  nos conocimos,  lo caballero que eras elegante, atento, educado, un hombre como  pocos según mis ciegos  ojos y a pesar de tu mala actitud no me daba cuenta de nada y me fui enamorada  como una loca por ti , dependía de tus caprichos ya sabes educada a la antigua con moral., y con perjuicios, tu por conjugar todo, me regalaste luciones, miles de estrellas, y buenos deseos, sin duda me convenciste  que eras con el que deseaba  pasar el resto de mi vida,  una tarde todo ilusionada  y enamorada vestida de blanco recorrí el sendero para llegar a ti , con la esperanza  que nuestro mundo seria siempre de color de rosas , y el llego tan ansiado  "hasta que la muerte nos separe" todos aplaudieron, tus ojos brillaron,  sellaste el pacto con besos de sangre invisible, fiesta y solo 2 semanas de vida  armoniosa, porque una mañana te enojaste pues tu camisa preferida no estaba  planchada, ahí comenzó todo, me golpeaste y saliste apresurado pensé, tengo la culpa por no tener su ropa limpia, y te perdone como si no hubiera  pasado nada a ti por la noche me entregue, aun con el cuerpo adolorido,  este mal trato fue continuo con la llegada de los niños, pues te incomodaban  sus gritos, si, ni dudarlo corazón , eras precavido, me golpeabas diciéndome  que " era la forma de demostrarme tu cariño" y yo lo creía, necesitaba hacerlo  porque te amaba, y no podía dejarte, la maldita excusa de siempre,  ¿qué dirían de mi? o los niños están pequeños, necesitan a su papá y  siempre te justificaba, por no aceptar que no era mi cobardía, a enfrentar la vida en soledad, por lo que en verdad no te abandonaba además el juramento y la alianza de que nos separe la muerte, ¿cómo romperlo? si esta vida lo había elegido yo,  nadie me esforzó, a veces tus golpes ya no me dolían, fuiste cruel y yo cobarde,  hicimos de esto una rutina, me pagabas como para reafirmar jerarquina, tu eres el que manda, soy tu mujer, y debo obedecer, nada ni nadie nos podía separar, creo que en lugar de casarnos , no note que para ti fue comprarme para tu sirvienta y prostituta gratis, no una mujer para amar y compartir,  esta noche me golpeaste como nunca en el vientre, la cara y todo el cuerpo  y casi me desvanecí, te asustaste y saliste despavorido yo tome fuerzas de nada  y salí a denunciarte ( que tarde ) pues a media calle, mi cuerpo estaba inconsciente y mientras me llevan al hospital, voy pensando que es verdad, solo la muerte nos va a separar, una promesa que cumpliremos, una muerte que loca y ansiosa en tus  manos fui a encontrar, y todo por amarte y ser cobarde, no tolerar el  ¿qué dirán?, ahora llego el fin y veo que mis hijos lloran, les han anunciado mi fallecimiento, no los puedo consolar y me pregunto ¿porque no te deje el primer  día que me golpeaste? ellos hubieran sido felices y no tan temeroso de ti y de mi,  ya se va acabar el sufrimiento, ahora  lloras e imploras mi perdón, llevando a mi  tumba flores, como cuando éramos novios ¿para qué? esas no las quería  ni en vida, solo anhelaba tus caricias, y tu aceptación, y solo obtuve golpes y mi propia humillación, te dejo amor mío, por fin la muerte nos separo, ( cumplí la promesa)  eres libre, solo te pido que ya no golpees a nadie más, mi cuerpo y mi alma por fin ya no siente dolor.


El Tapetito Rojo

El Tapetito Rojo


Una pobre mujer vivía en una humilde casa con su nieta, que estaba muy enferma.
Como no tenía dinero para llevarla con un médico, y viendo que a pesar de sus muchos cuidados, la niña empeoraba cada día; con mucho dolor en el corazón decidió dejarla sola e ir a pie hasta la ciudad más próxima en busca de ayuda.
En el único hospital público de la región, le dijeron que los médicos no podían trasladarse hasta su casa, que ella tenía que traer a la niña para ser examinada.
Desesperada por saber que su nieta no conseguiría siquiera
levantarse de la cama se retiró y, al pasar por una iglesia decidió entrar.
Algunas señoras estaban arrodilladas hacienda sus oraciones.
Ella también se arrodilló.
Escuchó las oraciones de aquellas mujeres y cuando tuvo oportunidad, también alzó su voz y dijo:
“Hola Dios, soy yo María. Fíjese Señor, que mi nieta está muy enferma. Yo quisiera que usted fuese para allá a curarla. Por favor, Dios, anote la dirección.”
Las señoras se sorprendieron con esa oración y continuaron
escuchando.
“Es muy fácil, solamente es seguir el camino de las piedras y cuando pase el río con un puente usted entra en la segunda calle de terracería. Pasa la tiendita. Mi casa es el último jacal de esa callesita.”
Las otras señoras, que estaban pendientes de la oración se esforzaban para no reír.
Ella continuó: “Mire Dios, la puerta está cerrada, pero la llave está abajo del tapetito rojo de la entrada. Por favor Señor, cure a mi nietecita. Gracias."
Y cuando todas pensaron que ya había acabado ella agregó: “Ah! Señor, por favor, no se olvide de
colocar la llave de nuevo abajo del tapetito rojo, si no, yo no voy a poder entrar a la casa. Muchas, muchas gracias!”
Después que Doña María se fue, las demás señoras soltaron la carcajada y se quedaron comentando lo triste que es ver que las personas no saben ni orar.
Cuando Doña María llegó a su casa no se pudo contener de tanta alegría al ver a la niña sentada en el piso jugando con sus muñecas.
“¿Ya estas de pie?”
Y la niña, mirándola cariñosamente le contestó: “Un médico estuvo aquí abuelita. Me dio un beso en la frente y dijo que iba a mejorar. ¡Él, era tan hermoso abue! Su ropa era tan blanca que parecía hasta que brillaba.
¡Ah! Y Él te mandó decir, que si fue fácil encontrar nuestra casa y que iba a dejar la llave debajo del tapetito rojo como tu se lo pediste''
*Dios no quiere*
palabras bonitas,*
*Él quiere palabras sinceras.*

LA VISITA DE LA MUERTE

LA VISITA DE LA MUERTE


Un buen hombre, disgustado con su esposa porque al llegar a casa esa tarde no encontró la cena hecha, decidió irse a beber a la taberna del pueblo, luego de haberle reclamado con enojo a su mujer.

Por el camino se le apareció la muerte.

Asustado le preguntó qué quería.
Ella le respondió que lo visitaría a la medianoche y desapareció.
El hombre calculó que le quedaban menos de cinco horas de vida.
Regresó de inmediato a su casa, disculpándose con su mujer la besó diciéndole cuánto la amaba y admiraba su lealtad.
Después llamó a sus hijos y abrazándolos les manifestó todo el cariño que sentía por ellos… Esa noche cenaron todos en paz.

Aunque el hombre no contó de la visita que recibiría a medianoche, puso en orden todos sus asuntos y dio instrucciones al respecto a su esposa.

Esa noche los dos se amaron como cuando eran novios.
Faltando diez minutos para las doce el hombre se levantó de la cama tratando de no despertar a su esposa. 

Decidió esperar a la Parca en el jardín de su casa. 
La noche era hermosa, estrellada. Respiró profundo y se acostó sobre la grama para mirar por última vez las estrellas. Escuchó el croar de las ranas y de los grillos, cerró sus párpados y sintió la caricia del viento en su cara.

Reflexionó sobre lo bello que era el mundo. Agradeció a Dios por el tiempo que le permitió vivir, por la salud, por la libertad, por el amor, por el trabajo, por su prosperidad y por la familia que le concedió.
Mientras acariciaba a su fiel perro, la Muerte se le apareció.

Miró su reloj, eran las doce en punto. Bueno ya puedes llevarme, le dijo el hombre. Ella, después de un prolongado silencio, le susurró con tenebrosa voz: ¿Quién dijo que venía por ti? Todavía no ha llegado tu hora. Nada más quería visitarte para que me conocieras y tomarás conciencia de mi existencia. Pues nunca sabrás cuándo te daré mi abrazo fatal, porque a ningún ser vivo se lo advierto.
Tómalo como mi regalo, porque has sido bueno, justo y generoso, para que así aprecies más tu vida, tu tiempo y vivas mejor.

Casi todos los hombres se creen inmortales, continuó diciendo la Muerte, hasta que me conocen, cuando ya es demasiado tarde.
Si sólo recordaran que siempre estoy a sus espaldas, a un brazo de distancia y que en cualquier momento los puedo tocar, vivirían cada instante de sus vidas como si fuese el último. Al terminar de decir esto la Muerte se hizo invisible, pero él sentía que seguía a su lado.

Nunca sabremos cuándo viviremos el último minuto, entonces, si cada minuto puede ser el último, ¿por qué gastarlo en discusiones poco
importantes a fin de cuentas o preocupaciones, conflictos, celos, iras, envidias, quejas y reclamos? Mejor vivir ese instante amando, en armonía, sintiendo, serenos, disfrutando de las pequeñas y grandes cosas que nos brinda la vida, en paz con uno mismo y con los demás, viviendo cada minuto como si fuera el último, con excelencia.
La muerte es nuestra compañera inseparable, tenla siempre presente”


Me podría decir que es un Chofer?

Me podría decir que es un Chofer?

MATAN A UN CHOFER"
frente a un niño y el niño le pregunta a su papá.
Quien es el señor al q mataron?
No lo se hijo. Solo se, que era un Chofer..
El menor se acerca a una persona que vestía con camisa blanca y pantalones muy elegante era el gerente de la linea donde trabajaba el Chofer, el niño tomándole la mano le pregunta.
Me podría decir que es un Chofer?
El gerente le responde con la voz quebrada y sus ojos llenos de lágrimas
un Chofer!..
(ES UNA PERSONA QUE DUERME MENOS QUE MUCHA GENTE,
PASA FRIO, SOL, LLUVIAS, HAMBRE, Y HAY VECES QUE NO TIENE DIAS DE FIESTA, NAVIDAD, AÑO NUEVO Y EN MUCHOS MOMENTOS IMPORTANTES, ESTA MUY PENDIENTE DE SU FAMILIA, DE SUS HIJOS CUANDO ENFERMAN DE SU ESPOSA DE SUS PADRES Y HERMANOS,
RECIBE INSULTOS O TAL VEZ GOLPES... LLORA... SIENTE... SUFRE
PASA MILES DE SUSTOS.... Y MUCHAS COSAS MAS QUE PASA!
PERO CUANDO SALE A SUS LABORES DESDE MUY TEMPRANO, NO SABE SI VA A REGRESAR A CASA CON BIEN O TENDRA QUE PERMANECER TRABAJANDO POR VARIOS DÍAS O AUN PEOR PERDER LA VIDA..... ESO ES PARTE DE LO QUE ES UN "CHOFER"
(De repente se escucha el sonido de un teléfono que está en un bolsillo del pantalón del fallecido......
El gerente deja al niño por un momento para tomar el celular, al verlo se da cuenta que es de su hogar.
Ve que es un mensaje y en voz muy baja lo lee:
(HOLA PAPITO, TOME EL CELULAR DE MI MAMA. PARA ESCRIBIRTE ESTE MENSAJE:
QUE ES PARA FELICITARTE POR TU CUMPLEAÑOS, ESTOY ANSIOSO DE QUE VEAS TU REGALO PORQUE DESPUÉS DE 2 DíAS QUE NO HAS PODIDO ESTAR EN CASA PARA PARTIR TU PASTEL.
HOY LO HAREMOS JUNTOS!!
TE AMO PAPÁ ERES MI SUPER PAPÁ TE MANDO UN BESO
TE ESPERO EN CASA.)


Así es la Vida de un "CHOFER" Sea cual sea su unidad, de pasaje o de carga.
Si pueden difundan el mensaje para que la gente en vez de criticar valore el esfuerzo de un conductor! Si tienes un familiar o amigo q sea conductor pasa esta cadena y que Dios bendiga a los todos los choferes!

Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande y esto es lo que ocurrió

Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande y esto es lo que ocurrió


Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó:

-“¿Recibió alguna beca en la escuela?” el joven respondió “no”.
-“¿Fue tu padre quien pagó tus estudios? ”
-” Si.”-respondió.
-“¿Dónde trabaja tu padre? ”
-“Mi padre hace trabajos de herrería.”

El director pidió al joven que le mostrara sus manos.
El joven mostró un par de manos suaves y perfectas.
-“¿Alguna vez has ayudado a tu padre en su trabajo? ”
-“Nunca, mis padres siempre quisieron que estudiara y leyera más libros. Además, él puede hacer esas tareas mejor que yo.

El director dijo:
-“Tengo una petición: cuando vayas a casa hoy, ve y lava las manos de tu padre, y luego ven a verme mañana por la mañana.”
El joven sintió que su oportunidad de conseguir el trabajo era alta.
Cuando regresó a su casa le pidió a su padre que le permitiera lavar sus manos.
Su padre se sintió extraño, feliz pero con sentimientos encontrados y mostró sus manos a su hijo. El joven lavó las manos poco a poco. Era la primera vez que se daba cuenta de que las manos de su padre estaban arrugadas y tenían tantas cicatrices. Algunos hematomas eran tan dolorosos que su piel se estremeció cuando él la tocó.
Esta fue la primera vez que el joven se dio cuenta de lo que significaban este par de manos que trabajaban todos los días para poder pagar su estudio. Los moretones en las manos eran el precio que tuvo que pagar por su educación, sus actividades de la escuela y su futuro.
Después de limpiar las manos de su padre, el joven se puso en silencio a ordenar y limpiar el taller. Esa noche, padre e hijo hablaron durante un largo tiempo.

A la mañana siguiente, el joven fue a la oficina del director.
El director se dio cuenta de las lágrimas en los ojos del joven cuando le preguntó: -“¿Puedes decirme qué has hecho y aprendido ayer en tu casa?”
El joven respondió: -“lavé las manos de mi padre y también terminé de asear y acomodar su taller”
-“Ahora sé lo que es apreciar, reconocer. Sin mis padres, yo no sería quien soy hoy. Al ayudar a mi padre ahora me doy cuenta de lo difícil y duro que es conseguir hacer algo por mi cuenta. He llegado a apreciar la importancia y el valor de ayudar a la familia.
El director dijo: “Esto es lo que yo busco en mi gente. Quiero contratar a una persona que pueda apreciar la ayuda de los demás, una persona que conoce los sufrimientos de los demás para hacer las cosas, y una persona que no ponga el dinero como su única meta en la vida”. “Estás contratado”.
Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha dado lo que él quiere, desarrolla una “mentalidad de tengo derecho” y siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres.
Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?
Puedes dar a tu hijo una casa grande, buena comida, clases de computación, ver en una gran pantalla de televisión. Pero cuando estás lavando el piso o pintando una pared, por favor que también él lo experimente. Después de comer que lave sus platos junto con sus hermanos y hermanas. No es porque no tengas dinero para contratar quien lo haga, es porque quieres amarlos de la manera correcta. No importa cuán rico seas, lo que quieres es que entienda. Un día tu pelo tendrá canas, igual que la madre de ese joven.

Lo más importante es que tu hijo aprenda a apreciar el esfuerzo y tenga la experiencia de la dificultad y aprenda la habilidad de trabajar con los demás para hacer las cosas.”

La Esposa Sorda

La Esposa Sorda




- Cuál es el problema de su esposa? Dijo el médico.

- Sordera. No escucha casi nada.

- Entonces, señor va a hacer lo siguiente: antes de traerla, haga un test para facilitar el diagnóstico. A una cierta distancia, hable en tono normal, hasta que entienda la distancia en que ella puede escucharlo.

Y cuando venga - dice el médico - dirá a qué distancia estaba con ella cuando lo escuchó. Está bien?

- Sí, claro, entonces.

Por la noche, cuando la esposa preparaba la cena, el esposo decidió hacer el test.

Midió la distancia que estaba en relación a la mujer. Y pensó: " estoy a 15 metros de distancia. Va a ser ahora".

- María, qué hay para cenar? - no oyó nada. Entonces se acercó a 10 metros.

- María, qué hay para cenar? - nada todavía. Entonces, se acercó más de 5 metros.

- María, qué hay para cenar? - silencio todavía.

Por último, se apoya a la espalda de la mujer y vuelve a preguntar:

- María! Lo que tenemos para cenar?

- Pollo, mi vida... Es la cuarta vez que te contesto!

Como saben, muchas veces pensamos que el problema ocurre con los demás, cuando en realidad el problema es nuestro, sólo nuestro...

Creemos que Dios no escucha nuestras oraciones pero cuando nos acercamos a él nos dimos cuenta de que el error siempre estuvo en nosotros por no escuchar lo que dice.

Y usted a qué distancia está de Dios?

Papi, Devuélveme mis Manitas

Papi, Devuélveme mis Manitas

Una familia se había comprado un auto nuevo, 0 km. hermoso, se mire por donde se mire, el tapizado, el color... todo.
El padre
 amaba ese auto, su esfuerzo estaba allí.
Salieron el, su esposa y el pequeño de ambos de solo 3 años; llegando a una estación de servicio bajan los padres y dejan al niño en el auto, cerrando las puertas... el niño, encontró un marcador y comenzó a escribir en todo aquel tapizado, con un gran entusiasmo y amor, ya que los niños hacen sus cosas en esta condición.
Después de un rato llegan los padres y al ver el cuadro, el padre comenzó a encenderse en furia y al ver su "hermoso tapizado" todo rallado, comenzó a golpear al niño en sus manos y a golpearlo con mucha fuerza... hasta que tuvieron que sacarle al niño de entre sus golpes, el niño estaba en muy mal estado tuvieron que llevarlo hospitalizado.
Suena el teléfono en casa de la familia y atiende el padre... los llamaban del hospital, era necesario que se presentaran, se habían complicado las cosas...
El padre se presenta y le notifican que debieron amputarle las manos al niño, ya que no había otra opción posible.
Entrando el padre a la habitación envuelto en lagrimas... el niño le dice sonriente...
¡¡ Hola  papi... ya aprendí la lección... no lo voy a hacer mas papi... pero por favor devuélveme mis manitas!!

El padre salió de aquella habitación y se suicido...
REFLEXION: Por qué le damos tanta importancia las cosas materiales al grado de lastimar a nuestros seres queridos? ¡¡¡QUE GRANDE ESTUPIDEZ!!! ”Un día nací, un día moriré , y nada me llevaré, pero ¿estoy realmente viviendo?” “Una casa está hecha de roca y madera, un hogar…de amor y entrega”.
A veces descuidamos la relación de familia por cosas materiales. No olvidemos que primero están las personas.
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Génesis 12:3.
Se levanta aún de noche Y da comida a su familia Y ración a sus hijos. Proverbios 31:5.


sábado, 11 de marzo de 2017

El amor tiene un límite… se llama dignidad

El amor tiene un límite… se llama dignidad

Amar a alguien es uno de los estados más significativos para cualquier persona, querer, cuidar y formar parte importante en la vida de alguien es por demás placentero… justo hasta el preciso momento en el cual el amor comienza a doler.
No es conveniente para nadie mantenerse en una relación amorosa en la que los principios básicos del amor no se mantengan, es necesario detenerse y pensar, observar y principalmente sentir… Así como el amor se siente, el desamor también se hace notar, de la forma más fría y despiadada… y en la mayoría de los casos en los que la dignidad se ve afectada existe una gran falta de amor, la peor de todas, la falta de amor propio.
Nadie nos obliga a mantenernos en una relación que nos haga sufrir, somos nosotros mismos los que decidimos fomentar o romper un vínculo que nos hace daño, que nos hace sentir menos. Somos nosotros los que marcamos la pauta de lo que queremos de la vida, de lo que toleramos. Si aceptamos que nos quieran de una forma inconveniente para nosotros, no podemos pretender más que atentar contra nuestra dignidad. Son nuestros miedos y las barreras autoimpuestas los que nos someten a vivir un mal llamado amor. Puede ser miedo a no conocer a otra persona, miedo a la soledad, miedo a repetir la misma historia con alguien más, en fin, son ellos los que nos paralizan y nos someten a una relación en donde no nos sentimos a gusto.
Pero con el miedo no se llega lejos, si no los afrontamos, estaremos sometidos de muchas formas a situaciones incómodas, a ponernos de rodillas ante diversas circunstancias y vivir de esta manera carece de sentido. El miedo es para afrontarlo y superarlo, lo peor que puede ocurrir siempre pasa solo en nuestra mente.
La vida no está pensada como una prueba de resistencia, la vida es mucho más sencilla, lo que ocurre es que nos empeñamos en creer que los únicos mecanismos de crecimiento son a través del dolor. La vida y especialmente el amor es para disfrutarse, obviamente existirán tragos amargos, pero cuando lo amargo sea permanente será el momento de dejar de tomar y revisar lo que estamos ingiriendo. Siempre podremos darle otro sabor a nuestra vida.
Considera que eres la persona más importante de tu vida, considera que solo tú tienes la potestad de decidir el tipo de amor que vives y si sientes que te lastima, que no te queda, que no te sirve… Sencillamente sé valiente y toma la decisión de dejar ir. No se trata de orgullo, la dignidad, el amor propio, el auto-respeto deben ser tus banderas al momento de establecer límites. Si tú no te amas lo suficiente, no esperes que otro lo haga por ti.